Recorrido del cine español 2014
La Confederación FAPAE, que engloba a los productores audiovisuales españoles, ha dado un comunicado recientemente en el que ha agradecido a todos los espectadores españoles que hayan conseguido que el 2014 sea el año del cine español, pues ha tenido la mejor recaudación de su historia con 123 millones de euros.
El presidente de FAPAE, Ramón Colom, declaró en este comunicado: "Estas cifras justifican la necesidad de seguir apoyando a nuestro cine como ejemplo de una industria sólida y con muchas posibilidades".
El 7 de diciembre, el cine nacional alcanzó el 25.5% de la cuota del mercado, igualando a España con el resto de los países europeos cinematográficamente hablando. Este ha sido el mejor dato en 37 años.
El 2014 ha sido el año más taquillero en el cine español. Esto se lo debemos a películas como Ocho apellidos vascos, a la trama de El niño, al famoso Torrente 5, con Santiago Segura al mando y a La isla mínima. Cada una de estas películas han llenado las salas de cine durante varios meses.
Ocho apellidos vascos es una comedia romántica que utiliza los prejuicios sobre los vascos y sobre los andaluces como eje de la historia de amor entre Clara Lago y Dani Rovira en la ficción. Esta película cuenta con un guion repleto de chistes fáciles que no pierden su gracia y que parece que han conquistado a todos los españoles.
El niño, otra de las películas españolas de éxito de este año, cuenta la historia de unos jóvenes que se inician en el negocio del contrabando para conseguir dinero fácil, transportándo la la droga por el Estrecho de Gibraltar haciéndola llegar a España, a la vez que cuenta la historia paralela de unos policías que luchan contra el narcotráfico en el Estrecho.
Además, esta película cuenta en su elenco con Jesús Castro (El niño), que está considerado como una joven promesa del cine y con Luis Tosar (Jesús), nacionalmente estimado como uno de los mejores actores del país.
Esta película de acción de Daniel Monzón no quedó indiferente al público, las persecuciones aéreas y marítimas fueron los puntos fuertes de El Niño, que superó en su primer fin de semana al estreno de Ocho apellidos vascos.
En cuanto a Torrente 5: Operación Eurovegas, ya todo un clásico español, hay que decir que Santiago Segura ha mejorado con respecto a las dos últimas entregas de la saga. En la nueva secuencia la risa no se aparta de cada una de las escenas. Se trata de una historia bien definida de principio a fin, superando las críticas a sus anteriores entregas donde se notaba la ausencia de un guion más fuerte.
Alec Baldwin forma parte del reparto de Torrente 5 y es, sin duda, uno de los platos fuertes. Operación Eurovegas devolvió la ilusión a los más fieles seguidores de la saga.
Para finalizar, aquí está el último éxito de Alberto Rodríguez, La isla mínima. Esta obra es su película más redonda y está considerada por mucho críticos como una obra maestra. Cuenta la historia de la investigación de un doble asesinato en las marismas del Guadalquivir en la España de 1980. Los actores principales, Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez bordan sus papeles en una actuación magnífica. Se conducen con éxito tres tramas criminales en una sola película, sin perder nunca el hilo de ninguna de ellas y cumpliendo satisfactoriamente la conclusión de todas.
La FAPAE espera que el 2015 supere a este boom del cine español, a pesar de las dificultades económicas con las que el sector cinematográfico lidia cada día.

Cartel La Isla Mínima