¿Vuelve Seriespepito?

Tras el cierre de las páginas de enlaces ilegales debido a la Ley de Propiedad Intelectual han surgido nuevas alternativas para ver series y películas en Internet.
Una de las plataformas que ha nacido es Seriespepito.to, una web homónima a la clausurada pero con dominio diferente para sortear supuestamente los problemas legales que acarrea la terminación .es o .com.
Las redes se conmocionaron al conocer el cierre de la popular plataforma Seriespepito y Películaspepito. Además, pocas semanas después se conocía la intención de diferentes portales de visualización de contenidos de retirar todos los enlaces que incumplieran con lo dispuesto en la nueva Ley de Propiedad Intelectual. Tras la aprobación del canon AEDE, el mero enlace a contenidos que estén protegidos supone un delito.
Por este motivo han surgido más plataformas alternativas, como Seriespepito.to, que hereda el nombre pero con distinto 'apellido'. Es decir, cambia el dominio del '.com' al '.to' para evadir posibles sanciones en España. La nueva web, que ha heredado parte de la interfaz de su hermana mayor, mantiene también películas y series, aunque en menor cantidad.
Pese a ello, aún existen páginas alternativas que sirven contenidos tanto de manera gratuita como de pago por suscripción. Estas son las principales alternativas para poder ver series, películas y documentales en Internet:
1. Sintonizzate.me
Sintonizzate.me es una de las webs más populares para poder ver películas y series. Aunque no tiene un catálogo tan amplio como Seriesly o Seriesyonkis, la página permite a acceder a contenido para ver en streaming o descargar..
2. Seriesdanko.com
Series Danko es otra de las web alternativas a Seriespepito. En sus servidores se encuentran cientos de series de televisión de todas las épocas. Además, también incluye programas de televisión al completo que podemos visualizar en la web.
3. Seriesid.tv y Peliculasid.tv
Al igual que las clausuradas Seriespepito.com y Peliculaspepito.com, ambas ofrecen películas de estreno y grandes clásicos, además de las series más conocidas como The Walking Dead, The Big Bang Theory o Juego de Tronos. Además, permite visualizar el contenido con subtítulos y con más calidad que otras webs.
4. Cuevana.tv
Cuevana únicamente permite el visionado online de series y películas, no la descarga, e incluye su propia sección de noticias sobre el mundo del cine y la televisión. Además, permite también incluir subtítulos en español. Al igual que Seriesly, Cuevana permite interaccionar a los usuarios al crear una comunidad.
Y entre las opciones de pago por suscripción destacan:
5. Nubeox
Nubeox es un videoclub online propiedad de Atresmedia. Tiene más de 2.000 películas y 55 series que se pueden ver en el ordenador, en una tablet iOS o Android, y en los SmartTV de Samsung.
Cuenta con alquileres a partir de 1 euro, que se pueden ver durante un mes, o en 48 horas tras comenzar la reproducción.
6. Filmin
Es el principal videoclub digital de películas españolas independientes. Posee títulos poco conocidos y de Hoollywood sólo recoge los estrenos más independientes.
Los alquileres suelen costar entre 2 y 4 euros, y las series, a 2 euros el capítulo. Además, permite contratar una tarifa plana de 8 euros al mes con más de 6.000 títulos.
7. Yomvi
Yomvi es la televisión de Internet de Canal +. Los abonados pueden llevarse todos tus canales o películas que alquilen gratis. Pero también se puede usar sin necesidad de estar suscrito, para alquilar películas individuales. Dispone de más de 2.700 títulos, con los principales estrenos, y algunas series en exclusiva. Ofrece alquileres a partir de 3 euros, y un sistema de suscripción por 10 euros al mes que incluye acceso a 1300 títulos, y varios canales televisivos.
Existen también plataformas diseñadas por las televisiones privadas:
- Atresplayer: es el reproductor digital de Atresmedia.
- Mitele: en este caso, es la plataforma de vídeo de Mediaset para todos sus contenidos.
- PlayStation Store y Xbox Store. Las plataformas de contenido audiovisual de Sony y Microsoft ofrecen una selección de series que se puede adquirir a través de un pase de temporada o bien comprando episodios sueltos.
- Movistar Series. La compañía ofrecerá un servicio de series en alta definición a partir de la próxima semana por 7 euros mensuales aunque aún se desconoce la disponibilidad completa de los capítulos ofertados.
Imagen principal de Seriespepito.es